
En el puesto 3 y ya casi un imbatible, está Gallop! Un libro muy pensando, con la tecnología de scanimation. Este título, el primero de la familia que conocimos, se centra en el movimiento de los animales. Luego, en el puesto 2, Goldilicious, un título rosa de princesas y unicornios bailarines.

Y el ranking sigue, y los puestos 4 y 5 están ocupados por la autora Jane O'Connor y la ilustradora Robin Press Glasser. En Fancy Nancy - Tea Party se dedica a enseñar modales para el té.

Ahora sí un título más interesante, se llama Elephants cannot dance y su autor-ilustrador está muy enfocado en la importancia de crear un personaje, conocerlo y dejarlo actuar.
Puesto 7: Swing! también de Rufus Butler Seder. Aquí el movimiento estudiado es el de los niños, corriendo, saltando, en las hamacas. Suena divertido.
Llama llama misses mama trata sobre el primer día de clases de la llama bebé, que extraña a su madre hasta que encuentra que el jardín también puede ser divertido. Un sentimiento habitual contado desde la óptica de las llamas.
El puesto 9 es de Ladybug girl and bumblebee boy, de David Soman y Jacky Davis. El último puesto tiene una tapa para nada tradicional para los libros americanos, Duck! Rabbit! que tiene dentro de su promoción un breve corto en el que los niños protagonistas discuten sobre la entidad del pato/conejo.
¡Nada que envidiarles!
1 comentario:
Duck! Rabbit! lo esta viendo justo ayer en amazon, me pareció genial.
Publicar un comentario